¿Cómo Compartir Gofundme En Instagram?
¿Alguna vez has estado interesado en compartir tu GoFundMe en Instagram? Estás en el lugar correcto. Aquí te diremos cómo puedes aprovechar al máximo esta increíble plataforma para promocionar tu causa o aporte monetario que buscas generar.
Aprender a compartir GoFundMe en Instagram, es bastante sencillo. Primero, necesitas crear una cuenta en ambas plataformas (una cuenta de GoFundMe y una cuenta de Instagram). Una vez que hayas completado el proceso de registro, estarás listo para comenzar a promover tu GoFundMe a través de Instagram.
Existen varias formas de compartir tu GoFundMe en Instagram. Puedes publicar fotos relacionadas con la causa que estás apoyando, publicar un enlace directo a tu página GoFundMe, o incluso publicar un video explicativo de lo que haces y de qué se trata tu GoFundMe.
En los siguientes párrafos te mostraremos paso a paso cómo compartir tu GoFundMe en Instagram de manera efectiva y rentable.
- Recomendado
- Cómo agregar enlaces a publicaciones e historias de Instagram
- Cómo Compartir Reels en Historias de Instagram 2023
- ¿Qué es Gofundme?
- ¿Cómo crear una campaña en Gofundme?
- ¿Cómo conectar mi cuenta de Gofundme a Instagram?
- ¿Qué formas hay para compartir Gofundme en Instagram?
- ¿Cuáles son los pasos para compartir Gofundme en Instagram?
- ¿Qué se recomienda al compartir Gofundme en Instagram?
Recomendado
- Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil:
en primer lugar, descarga e instala la aplicación de Instagram y abré la app desde tu dispositivo móvil (phone o tablet). Si no lo has hecho ya, necesitarás crear una cuenta para poder utilizarla. - Haz clic en el botón “+” para compartir contenido: una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, haz clic sobre el ícono "+" ubicado en el centro de la parte inferior de tu pantalla. Esto te permitirá compartir contenido y contar tus historias.
- Comparte un enlace a Gofundme desde tu muro:
ahora pulsa en la opción "Compartir enlace" y agrega una dirección web a tu post. Para compartir Gofundme, copia y pega la dirección URL de tu página de Gofundme y presiona el botón "Listo". Lee Tambien - Agrega una foto, video o narración a tu publicación: ahora podrás adjuntar una imagen o un video para acompañar tu publicación. También puedes escribir un texto para explicar por qué apoyas Gofundme y cómo ayudará a otros al compartirla.
- Personaliza el contenido utilizando herramientas de edición: una vez que hayas adjuntado tu contenido, utiliza la sección "Editar" para añadir filtros u otros efectos visuales para resaltarlo y darle mayor visibilidad.
- Finalmente, publica la entrada: cuando hayas terminado de editar tu contenido, compártelo con la comunidad de Instagram presionando el icono de flecha hacia arriba. Tus seguidores y amigos podrán ver tu post así como aportar a la causa que estás promoviendo.
Cómo agregar enlaces a publicaciones e historias de Instagram
Cómo Compartir Reels en Historias de Instagram 2023
¿Qué es Gofundme?
Gofundme es una herramienta de recaudación de fondos que ha revolucionado el panorama de la donación online. Esta plataforma ofrece la posibilidad a sus usuarios de crear páginas personales, en las que exponen su proyecto y generan la recaudación necesaria para llevar a cabo cualquier iniciativa personal o grupal.
Al mismo tiempo Gofundme ofrece la seguridad de que los fondos recaudados son depositados directamente en la cuenta bancaria del solicitante y no se usan para otros fines sin el consentimiento del mismo. La forma más común de campaña en Gofundme es la denominada “Campaña de Donaciones”, esta opción permite conseguir financiamiento de forma rápida gracias a la aportación de los amigos y/o familiares de la persona que cree la campaña. Adicionalmente también existen los formatos “Celebración”, “Reto”, “Venta de boletos” y “Encuestas y Votaciones”.
Otra de las ventajas de contar con esta herramienta de recaudación es que proporciona la posibilidad de realizar todos los procesos de forma online a través de las redes sociales; de este modo los simpatizantes del proyecto pueden compartir, comentar y difundir la iniciativa en Facebook, Twitter, Youtube, e incluso unirla a la página web del solicitante.
Sus principales características son:
- Permite recaudar donaciones de modo rápido y sencillo.
- Las iniciativas se hacen conocer a través de las redes sociales.
- Ofrece la seguridad de que los fondos recaudados son entregados directamente al solicitante.
- Los procesos de campaña son realizados de forma online.
- Incluye métodos alternativos como celebraciones, retos, venta de boletos y encuesta y votaciones.
¿Cómo crear una campaña en Gofundme?
Para comenzar a crear una campaña en Gofundme, el primer paso es iniciar sesión o registrarse en la plataforma. El proceso para registrarse es muy sencillo, ya que solo se necesita un correo electrónico y una contraseña. Una vez que se haya hecho esto, se procederá a buscar en la página principal la opción de "Crear una campaña".
Recuerde que una vez creada la campaña, no se podrá cambiar el nombre ni la descripción.
Una vez dentro de la página de configuración de la campaña, se debe elegir el propósito de la misma. Esto ayudará a los donadores a entender qué se está recaudando y qué esperan obtener con la ayuda que otorguen. Es importante ser lo más específico posible al describir el objetivo. Luego, se debe subir una imagen o video para que los donadores tengan un vínculo más cercano y personal con el proyecto. Esto hará que los donantes sientan que se encuentran apoyando algo que les resulta importante.
Lee Tambien
Después, se debe elegir el país y moneda en donde va a desarrollarse la campaña. Verifique bien las restricciones de su país para que la campaña pueda realizarse correctamente. Luego, se debe dar un nombre descriptivo a la campaña. Finalmente, se escribirá una descripción general de la campaña y una historia de por qué los fondos son necesarios.
Ahora, es hora de presentar a los donadores la lista de recompensas o incentivos que recibirán si hacen una contribución. Esto puede incluir entradas a eventos, libros, merchandising, etc. Tenga en cuenta que el monto de la donación debe ser proporcional al incentivo ofrecido. Esto ayudará a motivar a los donadores a hacer una contribución mayor.
Los pasos finales para terminar de configurar la campaña son: verificar que los datos estén correctos, aceptar los términos y condiciones de Gofundme, confirmar la cuenta de correo electrónico y, por último, publicar la campaña. Una vez que la campaña sea publicada, será posible compartirla a través de redes sociales para que otros usuarios la conozcan. Esto incrementará exponencialmente las posibilidades de conseguir donaciones.
¿Cómo conectar mi cuenta de Gofundme a Instagram?
Conectar tu cuenta de Gofundme a Instagram es una manera fácil y sencilla de compartir tu contenido con tus seguidores y amigos. Aquí compartiremos los pasos para lograrlo correctamente.
1. En primer lugar, debes ingresar a tu perfil de GoFundMe. Si ya eres usuario, puedes entrar a tu cuenta ingresando tu contraseña de inicio de sesión. Si no, primero tienes que registrarte.
2. Luego, busca el botón “Editar” en la parte superior derecha de la pantalla. Esto te llevará a una página de ajustes en donde podrás modificar tu información personal.
Lee Tambien
3. Una vez allí, busca la sección “Redes Sociales” ubicada en el panel lateral izquierdo. Para conectar tu cuenta de GoFundMe a Instagram, necesitarás hacer clic en el botón “Conectar” junto a Instagram.
4. A continuación, se abrirá una ventana emergente. Necesitarás ingresar tu usuario y contraseña de Instagram para iniciar sesión. Una vez hecho esto, presiona el botón “Iniciar Sesión” para comenzar la conexión.
5. Finalmente, haz clic en el botón “Guardar cambios” para confirmar que has conectado correctamente tu cuenta de GoFundMe a Instagram. Ya podrás compartir todos tus avances y logros con tus seguidores en Instagram.
¿Qué formas hay para compartir Gofundme en Instagram?
Instagram es una de las principales plataformas de medios sociales hoy en día. Esto la ha convertido en una herramienta importante para compartir GoFundMe y sus campañas con una audiencia mucho mayor. Es posible que ya estés considerando utilizar Instagram para promocionar tu próxima campaña, y hay varias formas en que puedes hacerlo.
Publicar en tu Historia. Una de las formas más efectivas para compartir GoFundMe en Instagram es publicando un enlace en tu Historia. Esta es una herramienta útil para compartir información de forma rápida con un gran número de personas. Además, todos tus seguidores recibirán una notificación cuando publiques una Historia, lo cual genera un alcance mayor para tu campaña.
Comparte un Post en tu cuenta . Publicar directamente en tu cuenta de Instagram también es una opción. Esto te permite compartir tu campaña con todos tus seguidores y al mismo tiempo abrir la posibilidad de que los usuarios encuentren y compartan la publicación. Utiliza hashtags relevantes y etiqueta a influenciadores para obtener una mayor exposición.
Lee Tambien
Comparte tu cuenta en otros perfiles . Si tienes una cuenta personal, puedes compartirla en el perfil de tu negocio o en otros perfiles relevantes. Esto generará mucho tráfico a tu cuenta, ya que otras personas interesadas en tu contenido interactuarán con tu publicación. También puedes colaborar con influenciadores para que compartan tu campaña.
Haz anuncios pagados. Los anuncios en Instagram te permiten llegar a una audiencia aún más amplia y orientar tu campaña a un perfil de público específico. Puedes crear anuncios con fotos, videos o historias, y dirigirse a personas potencialmente interesadas en tu campaña. Esta es una herramienta útil para conseguir donaciones.
Si quieres compartir tu campaña GoFundMe en Instagram, hay varias formas en que puedes hacerlo. La mejor forma de llegar a una audiencia más amplia es combinando técnicas de publicidad como publicar en tu Historia, compartir un post en tu cuenta, compartir tu cuenta en otros perfiles y hacer anuncios pagados.
¿Cuáles son los pasos para compartir Gofundme en Instagram?
Compartir una campaña de GoFundMe en Instagram es una excelente opción para obtener apoyo y donaciones para tu causa. La siguiente guía te paso a paso el proceso para compartir tu campaña en Instagram.
1. Copia la URL de tu campaña
Para comenzar, inicia sesión en GoFundMe para poder obtener la URL de tu campaña. Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a tu campaña y localiza el campo de "URL de la campaña". Selecciónalo y copia la URL a tu portapapeles utilizando Ctrl + C o seleccionando el botón “Copiar”.
2. Abrir Instagram Direct Message
Ahora abre la app de Instagram. Desde aquí, dirígete a la parte superior derecha de la pantalla, donde se encuentran los iconos de mensajes directos y selecciónalos. Esto abrirá la ventana de Direct Messages.
3. Comenzar una Conversación
Desde la ventana de Direct Messages, busca la persona o personas a las que quieres enviar la URL de la campaña. Una vez que hagas click en esta persona verás la barra de chat. Aquí, presiona el icono de la caja con una flecha sobre ella, para enviar la URL de la campaña.
4. Pegar tu URL de GoFundMe
Después de que presionar el icono mencionado previamente, una nueva ventana aparecerá. Aquí podrás pegar la URL de tu campaña presionando Ctrl + V o seleccionando el botón “pegar” del menú. Una vez que hayas pegado la URL, presiona el botón "Enviar".
5. Enviar tu mensaje
La última etapa es enviar tu mensaje a la persona o personas correspondientes. Para ello, ingresa un mensaje en la barra inferior (e.g., "Echa un vistazo a esta campaña!). Selecciona "enviar", y tu campaña de GoFundMe se compartirá con éxito.
¿Qué se recomienda al compartir Gofundme en Instagram?
Compartir Gofundme en Instagram:
Al compartir contenido de Gofundme en Instagram, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar el alcance y la eficacia de la campaña. Estas son algunas de ellas:
Personaliza tu contenido. Añade una foto personalizada para hacer que tu solicitud de fondos se destaque entre los demás. Esto ayudará a que los usuarios se den cuenta de tu proyecto y a que estén interesados en conocer más acerca de él.
Muestra tu historia. El contenido es el rey; trata de compartir una historia emocionalmente atractiva acerca de lo que estás solicitando para llamar la atención de la audiencia.
Usa hashtags.Los hashtags son una gran herramienta para llegar a nuevas audiencias interesadas en tu causa. Procura usar hashtags relacionados con tu proyecto para ampliar la exposición.
Invita a tus amigos.No olvides mencionar a tus amigos e invitarlos a contribuir al proyecto. La presión social siempre funciona y tus amigos pueden ser los primeros en donar y estimular a otros a que hagan lo mismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Compartir Gofundme En Instagram? puedes visitar la categoría Instagram.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!